top of page
Buscar

Me gusta pensar en qué consejos le daría a mi yo del pasado.

Esto es algo en lo que pensé hoy:


No pierdas tu tiempo y tu energía tratando de pertenecer a una tribu que no ve tu valor, que no saca lo mejor de ti, en donde tengas que cambiar para sentir que estás dentro.


Si cuando estás con esas personas tu cuerpo se siente tenso o incómodo, te juzgas a ti mism@ constantemente y pasas mucho tiempo en tus pensamientos, ese no es el lugar al que perteneces.


No importa si ell@s son tu familia o tus amig@s de toda la vida. Tu tienes el derecho de decidir cómo te quieres sentir y la responsabilidad de encontrar personas y ambientes en los que te puedes expresar libremente, relajarte, fluir y ser la persona que quieras ser.


Es normal sentirse mal cuando tienes que dejar ir relaciones antiguas que creías estarían ahí para toda la vida. Ponernos tristes cuando nuestros vínculos cambian o se transforman en algo que ya no nos hace bien. O darnos cuenta que convivir con algunos familiares nos deja sintiéndonos emocionalmente y energéticamente agotad@s.


Pregúntate, ¿qué es lo que tu corazón necesita para sentirse bien? ¿Con qué tipo de personas se siente alegre y libre?¿En qué lugares le gusta estar?


Observa las respuestas de tu corazón y sigue ese camino. Tu corazón te llevará con quien debes estar, a donde perteneces realmente.


Si es difícil para ti cortar por completo algunos vínculos, puedes limitar el tiempo que pasas con esas personas y en cuanto sientas que necesitas irte, discúlpate y vete.


La vida es más corta de lo que parece, haz que tu tiempo y tu energía sean de beneficio para ti y para otros, concéntrate en sanar y haz lo que tengas que hacer para ser feliz.


Estas son algunas cosas que me hubiera servido escuchar, si a ti también te sirven escribe un corazón. Y si hay algún consejo que quieras agregar, escríbelo en los comentarios!


#amorpropio #limitessaludables #felicidad #autosanación #meditación #erestupropiamedicina


2 visualizaciones
bottom of page